10 Creativo/ “La pelota no se mancha” …pero en 2022 se manchó

Por: Ulises Morfín Meza

Esta columna deportiva sale el 10 de cada mes, haciendo coincidir a ese número con el dorsal que se le entrega a las y los mejores jugadores, así como a los o las más inteligentes de cada equipo en diversos deportes. Justamente un 10 de noviembre de 2001, el astro Diego Armando Maradona -quien es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia- tuvo su partido de homenaje, en el estadio ‘La Bombonera’ de Argentina, ante quienes pronunció uno de sus más recordados discursos, con una frase icónica: “el fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. De eso que no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno, no tiene que pagar el fútbol. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.

De sus discursos más recordados, con una frase icónica que lo ha acompañado incluso después de su muerte y es que Maradona estuvo involucrado en diversos escándalos durante su carrera futbolística, incluso en una entrevista soltó otra de sus frases más emblemáticas: “¿Sabes qué jugador hubiese sido yo si no hubiese tomado cocaína? ¡Que jugador nos perdimos! “.

Sin embargo, Maradona no ha sido el único que se ha equivocado dentro del ámbito del deporte. Los medios de comunicación también lo han hecho al aplaudir la actitud del joven mexicano del América, Emilio Lara, quien se burlaba de sus rivales y le realizaban videos que llevaban por título: “La gran actitud de Emilio Lara o la gran personalidad” ¿Es eso una gran actitud o una gran personalidad?; por otro lado, están quienes aplauden los diversos conatos de pelea que ha tenido el mexicano Edson Álvarez en la Liga de Holanda ¿Enserio es de celebrar que alguien inicie una pelea? En pleno siglo XXI donde abundan los discursos de que todo debe resolverse con diálogo.

O es que se nos olvida que sin duda alguna este 2022 será recordado por escenas en las que sí, la pelota se manchó. Apenas transcurría el mes de febrero cuando nos enteramos que Rusia era excluido del Mundial Qatar 2022, tras estar en un enfrentamiento bélico con Ucrania, país que más tarde también se quedarían sin ir a la justa mundialista al perder su pase con Gales. Actualmente el Comité Ejecutivo de la Federación Ucraniana de Fútbol decidió apelar a la FIFA y pidió que excluya a Irán del Mundial de Qatar 2022, ya que señalan que Irán está suministrando armas a Rusia y, por lo tanto, está infringiendo los artículos 3 y 4 de los estatutos de la FIFA, que comprometen a la FIFA a respetar los derechos humanos y luchar contra la discriminación.

El 5 de marzo de este año se presentó uno de los capítulos más obscuros dentro del fútbol mexicano en toda su historia, pues en el juego de la jornada 9 del Clausura 2022 entre Querétaro y Atlas hubo actos de violencia que rebasaron cualquier tipo de daño en un estadio de fútbol en el país. Pues La Corregidora – Estadio de los Gallos Blancos- vivió momentos tensos con la afición de los Rojinegros. Aficionados de Querétaro atacaron a las y los seguidores del Atlas llevándose de paso a cualquier persona que trajera la playera de los rojinegros. La violencia se dio dentro y fuera de La Corregidora, en donde la afición entró en pánico e ingresó a la cancha, donde también fueron golpeados.

El saldo tras aquella negra tarde fue de: 26 heridos (24 hombres, 2 mujeres), 3 personas dadas de alta, 3 heridos de gravedad, 10 delicados, 10 estables,16 personas de Jalisco,10 personas de Querétaro, 0 muertos y 25 detenidos. De acuerdo a datos oficiales tanto del Gobierno de Querétaro como de la Liga Mx. Aunque hay quienes afirman – y que estuvieron presentes en el Estadio – que sí hubo personas fallecidas.

A principios de octubre de 2022, una vez más el futbol se vio involucrado en un momento de oscuro lleno de violencia por parte de aficionados de un equipo, en esta ocasión sucedió en Indonesia en el partido entre Arema FC vs Persebaya Surabaya, donde los fanáticos del Arema invadieron el terreno de juego dejando al menos 127 muertos en el Estadio Kanjuruhan, esto de acuerdo con la policía local.

Apenas este 5 de noviembre, en una final fuera de lo común donde hubo 10 expulsados, Racing le ganó a Boca 2 a 1 en la final del Trofeo de Campeones y levantó la copa. Con peleas, empujones y patadas, el partido dirigido por el árbitro Facundo Tello dejó un saldo de siete tarjetas rojas para el equipo xeneize y tres para la Academia.

Pero también las situaciones extra cancha han marcado este año: en junio de este año tras diversos rumores de infidelidad, Shakira y Gerard Piqué anunciaban que, tras casi 12 años de relación y dos hijos en común, se separaban. Así lo comunicaron ambos a través de un escrito conjunto. “Lamentamos confirmar que nos estamos separando. Por el bienestar de nuestros niños, que son nuestra máxima prioridad, pedimos respeto a la privacidad. Gracias por su comprensión”, señalaban. Mientras el mundo cerraba ojos y oídos, volteando a ver a otros horizontes.

Por otro lado, a mediados de octubre el exjugador y máximo anotador de Xolos, Raúl Enríquez – nacido en Armería, Colima –fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos, mismas que acusaron al exfutbolista del club de Tijuana de intentar llevar de manera ilegal a dos personas a suelo estadounidense, el ex goleador compareció ante una corte en San Diego, California. En dicha comparecencia ante la justicia, Enríquez se declaró culpable de las acusaciones en su contra por contrabando, por el ya mencionado caso en el que dos mujeres indocumentadas fueron encontradas en la camioneta del exfutbolista en el cruce fronterizo de Otay Mesa.

La última polémica extra cancha -al menos hasta lo que va del año- la protagonizaron hace apenas unos días, cuando en el programa de TNT Sports ‘Todos Somos Técnicos’, entre quienes se encontraba los periodistas Marion Reimers, Omar Zerón y Ricardo Murguía, se encaminó a discutir la tercera anotación del Manchester City contra el Sevilla en la última jornada de Champions League; Omar defendió y destacó el tanto anotado por Riyad Mahrez pues, de acuerdo con él, fue una definición de calidad. Sin embargo, su argumento no agradó a la periodista de la mesa.

El tono de las declaraciones aumentó a tal grado que en la transmisión en vivo se escucharon declaraciones ajenas al tema central del debate. “Ah, dificilísimo. No, bueno, denle el Puskas de una vez, Zerón”, dijo Marion Reimers en medio de la discusión. Como respuesta, Omar Zerón advirtió que “tampoco queramos hacer polémica barata de lo que sea, eh”. Tras unos segundos de silencio, tanto ella como Ricardo Murguía hicieron notar su inconformidad con las palabras de su interlocutor y respondieron.

Aunque, Murguía intentó encaminar la discusión al ámbito deportivo, la periodista deportiva se hizo escuchar y acusó una falta de respeto en su contra y del programa. “¿Qué me estás diciendo? No me faltes al respeto. Si no te gusta no vengas. Querías beca desde el inicio del programa ¿no? ¿por qué no te vas? No me faltes al respeto. Le estás faltando el respeto a la producción. Está bien, Zerón lo que tú digas es ley”, respondió Reimers.

Discusión que trascendió a las redes sociales, mientras algunos y algunas defendía al periodista y argumentaban que solo había hecho un comentario deportivo; otros y otras se ponían del lado de la periodista diciendo que los dichos de Zerón radiaban en la misoginia. Además, usuarios y usuarias de redes sociales hasta se insultaban por defender sus posturas. Una vez más generando violencia, digital o verbal.

“La pelota no se mancha”… pero en 2022 se manchó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *