Advierte gobernador: Posturas anárquicas o activismo puede exacerbar ánimos en Caseta

Ante el zafarrancho del domingo, que involucró fuerzas federales, manifestantes, reporteros y diputados en la caseta de peaje de Cuyutlán’, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el tema debe resolverse vía institucional, advirtiendo que acciones anárquicas o el activismo puede exacerbar los ánimos y generar confrontaciones no adecuadas.

Precisó el mandatario estatal, “hay una ruta institucional que seguir, la cual nosotros vamos a seguir, rechazando generar anarquía o jaloneos, queremos una reunión, como será con la SCT para analizar desde el punto de vista jurídico y financiero la problemática de la caseta”, comentó.

Indicó que se estará conformando la comisión solicitada por el Congreso, la cual estará asistiendo a las reuniones que se lleven a cabo.

SEGURIDAD A CANDIDATOS

Por otra parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que hasta el momento dos o tres candidatos locales han sido los que han solicitado mayor presencia de elementos de seguridad, aunque dijo, no recordar nombres, sin embargo, después de un análisis de riesgo se les otorgó dicho apoyo.

Precisó, “son dos o tres casos, quienes solicitaron protección en cuestiones de seguridad, en donde se tiene que hacer un estudio de riesgo que justifique se le pueda dar seguridad a algún candidato y se ha actuado de la mano en coordinación con el Instituto Nacional Electoral”, externó.

En ese sentido, comentó, la principal preocupación es actuar dentro de la norma; “claro, queremos crear condiciones para que el propio proceso electoral sea el adecuado para que sea finalmente sea la democracia la que se fortalezca, que los ciudadanos elijan libremente, pero atendemos en ese sentido las solicitudes que nos hacen”.

Indicó que hasta este momento no se han reportado ningún incidente grave con los candidatos, esperando que así continúe y ante las solicitudes de mayor seguridad para estos candidatos, refirió que les fue cumplida su solicitud.

Ante la visita de candidatos a la Presidencia de la República, el Mandatario Estatal aseveró que, de manera particular, sobre el tema de seguridad, los grupos de logística de estos candidatos no han solicitado reforzamiento de seguridad, pues ellos tienen sus propios equipos de seguridad.

Han hecho solicitudes que tiene que ver con el tema de seguridad, pero no en particular, sino para que los eventos se lleven en orden y bajo control; “nos han pedido vallas metálica, que permite que los eventos sean más ordenados, nos han pedido los espacios cómo los módulos empresariales de las instalaciones de la feria; se ha accedido a todas las peticiones que nos han hecho, siempre y cuando sean dentro de la ley y que no genere ningún sesgo de la participación del gobierno para el tema de proselitismo”.

En materia de seguridad en la entidad, el Mandatario Estatal reiteró su agradecimiento a las fuerzas federales para llevar a cabo las diversas acciones tendientes a fortalecer esta área en la entidad, reafirmando su compromiso de coadyuvar en las actividades que se realicen en la entidad, para, dijo, regresar la tranquilidad y paz al estado.

“Esto señala que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, principalmente como lo hemos logrado de manera adecuada, es lo que nos permite avanzar, dar resultados y generar condiciones de seguridad que es lo que exige la ciudadanía. Estamos atentos hacia adelante para que se siga construyendo este entorno de estabilidad, armonía que quieren los colimenses”, abundó.

RESULTADOS OPERATIVO TITÁN EN COLIMA

De la numérica presentada por la Secretaría de Gobernación respecto a resultados del Operativo Titán en Colima, dijo, en homicidios dolosos vinculado a la delincuencia organizada han disminuido, “la seguridad desde el punto de vista de la política pública tiene que ver mucho con la percepción ciudadana, muchas veces las estadísticas empiezan a bajar, pero si la percepción ciudadana no empieza a ceder entonces ‘debemos seguir apretando’”, puntualizó.

Asegurando que desde principios de año se vio una disminución importante en relación a lo que se vivió el año pasado de los delitos del fuero común del orden de patrimonial, “seguimos muy contenidos, afortunadamente, en secuestro y extorsión y empezamos a ver una tendencia a la baja en homicidios dolosos”.

“Yo espero que las cosas continúen así, esto es un tema que busca fortalecer el estado de Derecho y que no exista impunidad y sobre todo atender el principal reclamo de los colimenses que queremos tranquilidad, armonía, seguridad, respeto y en esta tarea nosotros estamos haciendo nuestra parte”, abundó.

SOBRE LA FAMILIA SECUESTRADA EN TECOMÁN

Del caso de la familia sustraída en un restaurante en Tecomán, el gobernador Peralta Sánchez enfatizó que se están llevando a cabo las investigaciones, hay avances importantes; “en primer lugar pediría que cualquier información que se dé, no obstruya las investigaciones, en segundo lugar se dé en un entorno de protección a la familia y de manera estratégica y que lo haga la Procuraduría”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *