SEIDUR: Puentes peatonales en Tercer Periférico requiere de análisis y opinión ciudadana

Generar infraestructura urbana de apoyo peatonal, como los puentes sobre el circuito periférico, requiere de un análisis a fondo, con participación ciudadana preferentemente de los vecinos de la zona que se busca resguardar, señaló el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Jesús Sánchez Romo.
Este tipo de inversiones, deben representar un impacto de beneficio y primordial utilidad para la comunidad, de ahí la necesidad de tomar conciencia en la necesidad de establecer donde son los puntos críticos que podrían estar siendo considerados en la conveniencia de solucionar un problema de riesgo.
De esta forma, dijo el funcionario estatal, lo primero es detectar los puntos considerados más convenientes, partiendo de la idea que los puentes peatonales son para que se usen por las personas, siendo muy reiterativo encontrar muchos en diferentes puntos del estado, que no los utilizan, siendo su forma de transitar cruzando las vialidades sin importar el riesgo.
Destacó, se debe reconocer que a una mayoría de las personas, desgraciadamente no les gusta caminar, siendo su punto de vista que se construya el puente donde habitualmente siempre atraviesa, estimando lo necesario en definir puntos para el tercer anillo y en forma espaciada, tema que requiere detectar los puntos clave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *