Concurso de matemáticas de la UdeC reúne a estudiantes de Colima y Jalisco

*El evento tuvo como propósito fomentar el gusto por esta disciplina a través de una experiencia lúdica, desafiante y colaborativa, donde el razonamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo fueron los verdaderos protagonistas.

 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima fue sede, el pasado 19 de mayo, de una intensa y entusiasta jornada matemática con la realización del tradicional concurso “El Loro Matemático”, que este año congregó a 28 equipos de instituciones de educación media superior de Colima y Jalisco.

 

Con el lema “Las matemáticas no solo se estudian, ¡también se viven, se exploran y se disfrutan!”, el evento tuvo como propósito principal fomentar el gusto por esta disciplina a través de una experiencia lúdica, desafiante y colaborativa, donde el razonamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo fueron los verdaderos protagonistas.

 

En la ceremonia inaugural estuvieron el Dr. Mario de Anda Chávez, director general de Educación Superior; el Mtro. Martín Robles de Anda, director de Educación Media Superior y el Mtro. Martín Gerardo Vargas Elizondo, director de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes destacaron el valor de esta actividad para fortalecer el pensamiento matemático y celebraron la activa participación de estudiantes y docentes.

 

El concurso se desarrolló en dos etapas. En la primera se abordó la resolución de un cuadernillo con problemas matemáticos que exigían aplicar conceptos, estrategias y razonamiento lógico. La segunda fue una actividad situada, en la que los equipos enfrentaron un reto contextualizado, poniendo a prueba sus habilidades de análisis, argumentación y resolución colectiva.

 

Resultados del concurso

 

Los equipos ganadores fueron: Bachillerato 1 (primer lugar). Equipo integrado por

Jozefina (sic) Vargova (sic), Rodrigo Yahir Morfín Berduzco (sic) y Joshua Melec Muñoz Zepeda. El segundo lugar fue para el equipo del Bachillerato 8, integrado por Ángel Uriel Panduro Toscano, Jadhai Daniela Durán Ochoa e Iker Alejandro Palomino Esquivel. El tercer lugar lo ganó el equipo del Bachillerato 16, integrado por Luis Manuel Chávez Barrios, Abraham Haziel Tapia Barrios y Mateo Rodríguez Robles.

 

Mientras los estudiantes resolvían los retos del concurso, el profesorado participante asistió a un taller especializado en estrategias didácticas, con el objetivo de enriquecer la enseñanza de las matemáticas en el aula.

 

Una vez más, El Loro Matemático se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y entusiasmo, que demuestra que las matemáticas están más vivas que nunca.