El Dr. Víctor Torres López, reconocido abogado en materia familiar, señaló que en los tribunales mexicanos, la figura de la rebeldía judicial cobra relevancia cuando una de las partes en un juicio no comparece o no responde dentro de los plazos legales establecidos.
Esta conducta, prevista en el Código de Procedimientos Civiles, puede traer consecuencias procesales importantes.
La rebeldía no implica la aceptación automática de las pretensiones de la parte actora, pero sí permite que el juicio continúe sin la presencia del demandado, facilitando resoluciones en su contra si no justifica su inasistencia oportunamente. Enfatizó Torres López.
Victor Torres, advierte que este tipo de rebeldía puede derivar en sentencias condenatorias por falta de defensa, afectando gravemente los derechos procesales de la parte omisa. Asimismo, la jurisprudencia ha señalado que no presentarse o no contestar la demanda en tiempo y forma debilita el principio de contradicción, fundamental en un proceso justo.
Por ello la importancia de que ambas partes participen activamente en el proceso para garantizar un juicio equitativo, conforme al artículo 14 constitucional, que protege el debido proceso legal.
Consultas WhatsApp
Dr. Víctor Torres López
3121431332