Para favorecer al metabolismo, importante respetar horarios de consumo de alimentos: IMSS

Comer sin un orden establecido hace lento el movimiento de digestión y la absorción de nutrientes, lo que genera acumulación de grasa, principalmente en el abdomen.

Al respecto, Christian Corona Romero, jefe de Enfermería del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 4 en la Oficina de Representación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), refirió que si a lo anterior se le agrega la falta de ejercicio físico, se incrementa el riesgo de desarrollar una o varias enfermedades crónicas degenerativas, tales como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedad renal y enfermedad coronaria, por mencionar algunas.

Resaltó que mantener un orden en el horario de consumo de alimentos es recomendable para tener una función adecuada en el metabolismo, que permita al organismo la nutrición necesaria para evitar el sobrepeso y la obesidad, condicionantes de enfermedades que afectan la calidad de vida.

Corona Romero, mencionó que para mantener el control adecuado es importante que los tres alimentos del día: desayuno, comida y cena, se realicen a diario a la misma hora, ya que en ello radica el buen proceso digestivo que se desarrolla entre cuatro y seis horas.

Sugirió que se debe iniciar un buen desayuno antes de las actividades diarias como el trabajo y la escuela, y de preferencia antes de las 09:00 horas.

A media mañana recomendó un refrigerio o colación como fruta de mano o verdura; realizar la comida entre las 14:00 y 16:00 horas, una colación vespertina más, y la cena dos horas antes de dormir; y algo muy importante: beber agua simple potable.

Detalló que practicar deporte es una necesidad para lograr mantener en buen estado de salud, por lo que sugirió la realización de una actividad física para prevenir problemas cardiovasculares, proteger el corazón, mantenerlo sano y gozar de un sistema circulatorio a pleno funcionamiento, como: caminar, trotar, correr, nadar, ciclismo, entre otros.

Agregó que “dedicar al menos 30 minutos para hacer ejercicio, consumir un desayuno generoso, una comida regular y una cena muy ligera, son determinantes para llevar una vida con buena calidad”.

Cada alimento tiene su importancia, y así como el desayuno es básico para iniciar el día con la energía suficiente, es muy importante tomar alimentos ligeros en la cena: frutas, cereal integral o un vaso con leche es suficiente, sostuvo.

Muchas veces las personas dejan de cenar con la idea de que van a perder peso, pero como son muchas horas de ayuno entre la comida y el desayuno, el metabolismo disminuye su ritmo, en lugar de adelgazar, se incrementa en kilos, refirió.

Para finalizar, el jefe de Enfermería recordó que el IMSS, dentro de sus programas de prevención de enfermedades, abre espacios para orientar a los derechohabientes para fomentar estilos de vida saludables por medio de la ingesta de comida nutritiva y ejercicio físico, principalmente ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *