Universidad José Martí: 18 años de lucha y compromiso con el acceso a la educación

Con una jornada llena de actividades deportivas, culturales y de reconocimiento, la Universidad José Martí (UJM) celebró 18 años de historia y su compromiso inquebrantable con la educación media superior y superior en Colima. La conmemoración coincidió también con el Día de las y los Estudiantes.
Más de 400 personas —entre estudiantes, familias, docentes, personal administrativo e invitados especiales— participaron en el evento que reafirmó el carácter humanista y popular de esta institución educativa.
La ceremonia fue encabezada por el fundador de la UJM, Mtro. Joel Padilla Peña, junto a destacadas personalidades como el Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, rector de la universidad; la Mtra. Aurora Cruz Alcaraz, coordinadora general académica; la Mtra. Judith Sánchez Moreno, coordinadora administrativa y financiera; el Prof. Guadalupe de Jesús Ibarra Meza, comisionado nacional de Asuntos Electorales; el Lic. Manuel Padilla Valdez y la C. Refugio Cedillo Arteaga, integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo.
Durante el acto se rindió homenaje al colectivo fundador del Instituto José Martí —precursor de la universidad— encabezado por el Mtro. Joel Padilla Peña. Desde 2007, esta institución ha trabajado por una educación inclusiva, humanista y accesible, ofreciendo programas de preparatoria, licenciatura y posgrado enfocados en los sectores más vulnerables de la población.
La jornada inició con la entrega de reconocimientos simbólicos a las y los 120 colaboradores universitarios por su compromiso y dedicación diaria.
En su mensaje, el Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, rector de la UJM, destacó que esta institución es fruto del esfuerzo colectivo, reflejado en logros como el egreso de estudiantes con discapacidad auditiva en la Licenciatura en Educación Escolar, la creación del único programa de Fisioterapia en la entidad y la oferta de una de las carreras de Medicina más accesibles del país.
Asimismo, anunció con orgullo que próximamente estudiantes de Medicina General recibirán un reconocimiento en Querétaro por su destacado desempeño en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), lo cual reafirma la calidad educativa de la UJM.
A nombre de la comunidad universitaria, el rector entregó un cuadro conmemorativo al Mtro. Joel Padilla Peña, el cual reúne en fotografías algunos de los momentos más significativos en la historia de la institución.
Por su parte, el Mtro. Padilla Peña, también comisionado político nacional del Partido del Trabajo, reconoció el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible el crecimiento de la universidad a lo largo de casi dos décadas, destacando la expansión de la oferta educativa con nuevas carreras como Odontología y Arquitectura.
En un emotivo mensaje, la Mtra. Aurora Cruz Alcaraz, coordinadora general académica, subrayó que esta celebración da cuenta de la riqueza de la vida universitaria y de los valores que promueve la institución:
“Este torneo es una expresión de comunidad, de alegría y de identidad. Es una forma de decir: estamos aquí, seguimos creciendo y seguimos soñando juntas y juntos”.
Las actividades artísticas incluyeron una emotiva presentación del Taller de Lengua de Señas Mexicana, con interpretaciones de las canciones “Procura” de Chichi Peralta y “Ya te olvidé” de Yuridia. Posteriormente, el escenario se llenó de color con la participación del Taller de Ballet Folklórico UJM, dirigido por la Mtra. Cynthia Jeanette Ramírez Mendoza, con la pieza “Morismas”.
El cierre artístico estuvo a cargo del grupo Energía Musical Show y del Colectivo Zopilote, quienes animaron al público con su talento y energía.
Como parte del festejo, se realizó el Torneo Conmemorativo por el Día de las y los Estudiantes, en el que participaron 37 equipos integrados por estudiantes, docentes y familiares. Se otorgaron medallas, reconocimientos y premios económicos en las disciplinas de fútbol, voleibol y baloncesto 3×3.
En fútbol, el primer lugar fue para la escuadra “Los Hornys”; en voleibol, se coronó campeón el equipo “Chilakil” y en baloncesto 3×3, el equipo “Las Caballos” se impuso con autoridad.
La ceremonia de premiación fue encabezada por las autoridades universitarias, el Mtro. Joel Padilla y Diputada Local Mtra. Evangelina Bustamante Morales.
Con esta conmemoración, la Universidad José Martí reafirma su compromiso con la transformación social a través de la educación con sentido humanista.