Entrega Congreso de Colima el Premio Estatal de Psicología 2025

 

El pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Colima, entregó este 20 de mayo, el Premio Estatal de Psicología 2025, reconociendo a cuatro profesionales del área que se han destacado por su labor social, trayectoria y ejercicio profesional, en favor de la salud mental de las y los colimenses.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Martha Farías Ríos, mencionó que, la salud mental no debe ignorarse, por lo que expresó su respeto y reconocimiento a las y los galardonados, así como a todas las y los psicólogos. Señaló que, su trabajo es esencial para hacer frente a problemas como la ansiedad, estrés y depresión, por lo que dijo, “las y los psicólogos son un faro de luz para sus pacientes en medio de la oscuridad emocional”.

La ciudadana, Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, recibió el premio en la categoría “Enseñanza de la Psicología”, por su distinguido currículum profesional en el área; trayectoria docente, innovación pedagógica, además de otras actividades no académicas pero que forman parte de la trayectoria profesional.

El ciudadano, Cesar Augusto García Avitia, fue galardonado en la categoría “Investigación en Psicología”, por su destacada producción académica, que incluye coautoría de 10 artículos, 12 capítulos y 1 libro científico; además de otras actividades que forman parte de la trayectoria profesional.

Por su parte la ciudadana, Erika Janneth Luna Montes, fue ganadora de la categoría “Ejercicio Profesional de la Psicología”, por su amplia trayectoria profesional en el sector público, practicas éticas e Inclusivas, trabajo en empresas y organizaciones, así como sus actividades en el desarrollo de esta actividad.

Mientras que, en la categoría de “Servicios a la Comunidad”, el premio fue para el ciudadano. José Juan Rodríguez García, por sus actividades y trabajo desarrollado en comunidades rurales, zonas marginadas, grupos vulnerados, así como por el impacto y trascendencia de su trabajo.

En el uso de la voz, la diputada Karen Jurado Escamilla, presidenta de la comisión de Salud y Deporte, señaló que este premio, no solamente es para las y los galardonados, sino que también es un reconocimiento a una lucha social de quienes sostienen la salud mental desde distintas trincheras y que inspiran y son un ejemplo. Destacó que, hablar de psicología es también hablar de justicia social, ya que atienen el bienestar del ser humano, lo que merece todo el respeto y admiración.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, en representación de la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, felicitó las y los galardonados, además, señaló que esta importante labor es esencial para la vida diaria de todas y todos, ya que no solamente se trata de tomar terapias, sino de atender la salud mental para tener una sociedad más justa, humanista y solidaria.