*“Este diplomado es una oportunidad para intercambiar experiencias, adquirir conocimientos especializados y fortalecer la red de apoyo que representan ustedes en cada uno de nuestros planteles”: Christian Torres Ortiz, rector.
Con la idea de mejorar las condiciones de seguridad y de tolerancia y empatía en los bachilleratos de la institución, este jueves el rector Christian Torres Ortiz Zermeño inauguró el diplomado “Gestión de la convivencia y seguridad escolar en el Bachillerato: formación integral para personal de prefectura”, en el auditorio del Bachillerato Uno.
Este diplomado es organizado por la Dirección General de Educación Media Superior y la Dirección General de Recursos Humanos, a cargo de Martín Robles de Anda y Priscilia Álvarez Gutiérrez, respectivamente.
En su mensaje, el rector dijo que la capacitación a las y los prefectos de bachillerato es fundamental para la UdeC en el mundo actual. “Es fundamental reflexionar sobre el modelo educativo con el cual se transmite el conocimiento en Media Superior y Superior, pero no es sólo trabajo de las y los maestros, de las y los directivos, sino también de los prefectos. Es necesario que ustedes se sumen a todas estas estrategias de capacitación que tiene la UdeC”.
Comentó que para las y los prefectos es un gran desafío la gestión de la convivencia, porque deben armonizar ésta entre los mismos estudiantes, y entre ellos, los docentes y directivos. “Este diplomado es una oportunidad para intercambiar experiencias, adquirir conocimientos especializados y fortalecer la red de apoyo que representan ustedes en cada uno de nuestros planteles”.
Martín Robles destacó que el diplomado tiene como objetivo dotar a las y los prefectos de herramientas que les permitan una gestión más efectiva de la convivencia escolar y la seguridad en los planteles en un marco de respeto, inclusión y armonía. “Sabemos que su labor es fundamental para el buen funcionamiento de las escuelas; por ello, este diplomado ha sido diseñado pensando en las necesidades reales de cada día”.
El diplomado se impartirá durante 80 horas de forma presencial, del 8 de mayo al 30 de junio, a 40 personas que desempeñan funciones de prefectura, con el acompañamiento de 14 facilitadores universitarios, expertos en temas clave como normatividad universitaria, atención a la violencia de género, protocolo de emergencia, manejo de conflictos, clima laboral y bienestar emocional.
También destacó que la UdeC reafirma con este diplomado su compromiso con la formación continua del personal. “Sabemos que una educación media superior de excelencia también se construye con espacios seguros, ordenados y humanos”, afirmó.
En su turno, Priscilia Álvarez, director general de Recursos Humanos, comentó que este diplomado surgió del objetivo principal de la UdeC y de la petición del rector, de que “lo primero y lo más importante es su gente, y para lograr tal objetivo se tienen que generar estrategias”. También mencionó que este diplomado muestra lo que se puede realizar en colaboración y en equipo.
Agregó que se pensó en las y los prefectos porque son quienes tienen un primer contacto con el estudiante. “Son parte fundamental de lo que se hace en un plantel, y para ello debemos tener una estructura y procesos; deben conocer la normativa, y tener claro qué les corresponde y qué no. Muchas de las situaciones que ocurren, en un primer momento recaen en ustedes, y por supuesto eso requiere una capacitación y una atención”, les dijo.
En el presídium también estuvieron: Joel Nino, secretario general; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Érika Ulibarri, coordinadora general de lo Administrativo y Financiero, y Almira Escalera, directora de Educación Continua.