Firman convenio de colaboración la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima y la organización Donadores Compulsivos para fomentar la donación altruista de sangre

La mañana de este martes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) y la organización Donadores Compulsivos llevaron a cabo la firma de un convenio de ratificación de colaboración, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas que promuevan la donación altruista de sangre en la entidad.

La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, y estuvo a cargo del presidente de la CDHEC, Manuel Vega Zúñiga, y el presidente de Donadores Compulsivos, Sigi Pablo García Pineda.

Este acuerdo representa un paso significativo para sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, segura y regular, así como para fortalecer las redes de apoyo dirigidas a quienes más lo necesitan. Asimismo, permitirá reforzar las actividades de promoción y difusión de esta cultura de solidaridad y altruismo.

Durante el evento, Sigi Pablo García Pineda destacó que en México uno de los principales retos en materia de salud es la falta de donación altruista, situación que obliga en ocasiones a los bancos de sangre a solicitar donadores de manera urgente. En este sentido, señaló que campañas como las impulsadas por Donadores Compulsivos contribuyen a transformar esta realidad.
Resaltó que Colima se ha posicionado como un ejemplo a nivel nacional, al obtener el año pasado el tercer lugar por el mayor porcentaje de donaciones en el país, gracias al trabajo coordinado con diversas instituciones, autoridades estatales y municipales, empresas, instituciones educativas, y la ciudadanía en general.

Finalmente, invitó a las y los asistentes a sumarse a la próxima campaña con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, como una forma de prevención y de construcción de una cultura solidaria y responsable, sin esperar a que una emergencia obligue a realizar una primera donación.
Por su parte, Manuel Vega Zúñiga, presidente de la CDHEC, reafirmó el compromiso de la Comisión con acciones que garanticen el acceso a la salud como un derecho humano fundamental, y subrayó que fomentar una cultura solidaria de donación de sangre no solo salva vidas, sino que también contribuye a construir una sociedad más empática, consciente y solidaria.