“Enrique” ahora como tormenta tropical, se localiza muy cerca de las costas De Jalisco y Nayarit

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas a puntuales torrenciales sobre estados del occidente y sur del territorio nacional. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.

Se ubica a 170 km al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jal., y a 365 km al sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., dirigiéndose al noroeste (315°)  a 9 km/h.; La zona  de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta, Nay., hasta Playa Pérula, Jal., y zona  de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta  Mita, Nay., hasta San Blas, Nay., y desde Cabo San Lucas, B.C.S., hasta Los Barriles,  B.C.S.

Se pronostican lluvias intensas a torrenciales en Sinaloa, Nayarit,  Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, intensas en Chihuahua y Durango, así como  muy fuertes en Sonora; y vientos con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Nayarit,  además de rachas de 60 a 70 km/h en Baja California Sur, Baja California,  Golfo de California,  Sonora, Chihuahua y en las costas de Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero. Se prevé oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Nayarit,  Jalisco, Colima y Michoacán, de 2 a 4 metros de altura en la costa de Sinaloa, de 2 a 3 metros de altura en la costa de Guerrero, y de 1 a 2 metros de altura en la costa de Baja California Sur.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias,  viento  y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional  de Protección Civil, en cada entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *