Llevan a cabo pronunciamiento de civilidad para el proceso electoral 2020-2021

Esta mañana se llevó a cabo el pronunciamiento de civilidad en el marco del proceso electoral 2020-2021 a cargo del Instituto Electoral del Estado de Colima quienes convocaron a los Partidos Políticos, Medios de Comunicación, Academia, Organismos Empresariales, Sociedad Civil y Ciudadanía.

En la parte final del pronunciamiento puede leerse lo siguiente:

“Quienes signan este documento:  Partidos Políticos, Candidatas y Candidatos, Medios de Comunicación, Academia, Organismos Empresariales, Sociedad Civil, Ciudadanas y Ciudadanos, según corresponda; se comprometen a:

  • Celebrar un Proceso Electoral ejemplar, limpio, civilizado e incluyente.
  • Respetar las leyes, las instituciones y a quienes participen en el Proceso Electoral.
  • Generar un ambiente de paz, tolerancia y respeto durante cada una de las etapas del Proceso Electoral.
  • Vigilar que los valores de la democracia como la libertad, la igualdad y la fraternidad se cumplan a cabalidad.
  • Priorizar el compromiso social sobre intereses particulares.
  • Desarrollar precampañas y campañas de manera ejemplar, donde prevalezcan los principios de equidad y respeto y libres de violencia política por razones de género.
  • Emitir discursos responsables y debatir constructivamente propuestas.
  • Garantizar la paridad de género en la postulación y registro de candidaturas de conformidad con los Lineamientos aprobados por el Consejo General para tales efectos.

 

  • Garantizar la postulación y registro de candidaturas de jóvenes de entre 18 a 30 años de edad, de conformidad con los Lineamientos aprobados por el Consejo General para tales efectos.
  • Mantener una conducta apegada a las normas electorales, de respeto a la ciudadanía, a las instituciones y ante quienes participan.
  • Hacer uso responsable de las redes sociales, medios de comunicación y demás plataformas, así como de lo que en ellas se diga.
  • Respetar la dignidad y privacidad de todas las personas.
  • Transparentar los recursos que se utilicen durante el Proceso Electoral.
  • Promover y emitir políticas que inhiban cualquier forma de discriminación.
  • Mantener un diálogo político civilizado, buscando privilegiar los intereses de la ciudadanía.
  • Fortalecer la participación ciudadana y promover el derecho al voto.
  • Propiciar el uso de un lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio.
  • Denunciar responsablemente ante las autoridades competentes, actos posiblemente constitutivos como delitos electorales.
  • Difundir información veraz, oportuna y oficial durante el Proceso Electoral.
  • Confirmar que las fuentes de información sean fidedignas.
  • Dar cobertura de las precampañas y campañas de manera equitativa con perspectiva de género y garantizando la inclusión de jóvenes, promoviendo la confrontación de ideas y propuestas.
  • Conducirse con transparencia en todo momento, respetando la voluntad expresada democráticamente en las urnas.

 

 

De igual manera, quienes signan este Posicionamiento, rechazan:

  • Violentar las reglas del Proceso Electoral.
  • Realizar actos que representen cualquier tipo de discriminación.
  • Difamar a las y los candidatos, instituciones o a cualquier participante del Proceso Electoral.
  • Usar recursos públicos, instituciones y programas sociales para coaccionar el voto.
  • Emplear recursos ilícitos para favorecer cualquier tipo de campaña.
  • Vulnerar el derecho al voto, libre, secreto, personal, directo e intransferible.
  • Crear o difundir información falsa o engañosa sobre el Proceso Electoral.
  • Contribuir o generar discursos, hechos o acciones negativos que atente contra los principios rectores de la función electoral.
  • Violentar de cualquier manera este Posicionamiento”.

https://www.facebook.com/adcolima/videos/180118400329232/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *