Estamos recupenrado CEDECOS para las familias de Colima: Azucena López Legorreta

 

  • Impulsamos el derecho de la niñez a espacios de esparcimiento y recreación.
  • Que los adultos mayores tengan un lugar para reunirse, tener actividades y sentirse productivos.
  • Gracias a Jóvenes Aliados por su participación para reactivar estos centros.

A menos de dos meses de haber comenzado la recuperación de los espacios públicos, Centros de Desarrollo Comunitarios, (CEDECOS); el Ayuntamiento de Colima y el Sistema Municipal DIF Colima, a través del programa de Jóvenes Aliad@s, consolidaron una serie de acciones y actividades implementadas que al momento han beneficiado 150 personas entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; informó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima.

López Legorreta, tras señalar que se busca beneficiar a las familias de Colima, así como  impulsar el derecho de la niñez a espacios de esparcimiento y recreación y que los adultos mayores tengan un lugar para reunirse, tener actividades y sentirse productivos, destacó que en dicho tiempo, se han logrado recuperar ya tres espacios públicos en las colonias Los Ángeles, Parajes del Sur y Lázaro Cárdenas; otros tres se trabaja en la consolidación de sus programas.

Para este noble fin, reconoció la participación de 13 jóvenes aliados, encabezados por su coordinadora Rosa Elena Garrido y el coordinador de Jóvenes Aliados, Javier Ramón Pérez Neri, gracias a su entusiasmo, innovación y voluntad de servir, se implementaron clases o talleres, por la mañana y la tarde en los tres centros.

Puntualizó que ha sido un trabajo intenso desde su limpieza, reorganización, gestiones de mejora, creación e innovación de clases o talleres y promoción de las actividades, todo con el firme propósito de mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad ciudadana, a través de generar espacio público de calidad, mediante la incorporación principalmente de niños, niñas y jóvenes en dinámicas positivas, para así alejarlos de conductas antisociales y de violencia.

Lopez Legorreta aseguró que es muy motivante el ver a la niñez recibiendo estos beneficios porque es una forma de darles una perspectiva diferente de vida, “seguimos adelante día a día con la motivación de ver la sonrisa en el rostro de la gente, de las niñas y los niños, los adultos mayores.”

Informó que se ha logrado instalar 22 actividades y se han realizado gestiones de vinculación con las escuelas: ISENCO (licenciaturas), Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Univer Colima y el Centro de Educación Artística Juan Rulfo. En ese mismo sentido se ha logrado la vinculación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *