Colima cuarto lugar nacional en transparencia

IMCO señala que Colima, junto con Puebla, Baja California y Coahuila, cumple al 100 por ciento con los criterios de evaluación.

Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco y Puebla cumplieron al 100 por ciento con los criterios de evaluación del índice de transparencia presupuestal, según dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El IMCO dio a conocer su Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2017, destacando que en Colima se cumplieron todos los requisitos y cumplió al cien por ciento en materia de transparencia presupuestal.

Esta información del IMCO sirve no sólo como insumo para evaluar al gobierno local en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, sino también para conocer las acciones realizadas por cada administración, en aras de transparentar su gestión y generar buenas prácticas.

El IMCO comentó que la transparencia exige poner toda la información pública a disposición de los ciudadanos, de forma eficiente y oportuna, afín de que se les facilite el panorama del ejercicio de recursos.

El Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) toma en cuenta las leyes de ingresos y los presupuestos de egresos.

Existen 116 criterios divididos en 10 rubros, como acceso público, deuda pública, reasignación y excedentes, entre otros.

Se expuso que los estados que alcanzaron los más altos porcentajes son: Puebla, Baja California, Coahuila, Colima y Chihuahua, superando a Sonora con 91.1%, Morelos con 89.7% y el Estado de México con 73.3%.

Los especialistas del IMCO consideraron que se deben institucionalizar las mejores prácticas de contabilidad gubernamental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *