Darán apoyo de $840 pesos mensuales a normalistas de Colima

Firma la SEP con el Gobierno de Colima convenio para establecer programa de becas a favor de estudiantes normalistas.

El recurso económico que se asignará a cada estudiante no contempla los periodos vacacionales de semana santa y diciembre según corresponda en cada ciclo escolar.

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los Convenios de Colaboración que celebró con nueve estados de la República, entre ellos Colima, para llevar a cabo los compromisos a su cargo para la operación y administración de las becas de apoyo a la práctica intensiva y al servicio social para estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestres de Escuelas Normales Públicas (BAPISS), el cual ascenderá a 840 pesos mensuales por estudiante.

Los estados firmantes y beneficiados con este programa son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango y Guanajuato.

En la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que el objeto de estos Convenios, es establecer la coordinación entre la SEP y los nueve estados, en el ámbito de sus respectivas competencias, para llevar a cabo los compromisos a su cargo para la operación y administración de las Becas de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestres de Escuelas Normales Públicas (BAPISS).

Estudiantes, especificó, que cursan las Licenciaturas, de conformidad con los Planes vigentes y lo establecido en las “Reglas”, en lo sucesivo el “Programa” y demás disposiciones administrativas, financieras y jurídicas aplicables.

Las partes convienen que el apoyo a Escuelas Normales Públicas consiste en un recurso económico mensual por alumno por un equivalente a 840 pesos, considerando los dos ciclos escolares en que se desarrollan las actividades académicas y principalmente el trabajo docente.

Los/las estudiantes normalistas disfrutarán de la beca, distribuyéndose de la siguiente forma: en el ciclo escolar 2016-2017, será de cinco meses y medio que comprenderán los meses de enero a junio, y en el ciclo escolar 2017-2018 será de tres meses y medio que comprenderá los meses de septiembre a diciembre; con excepción de los semestres sexto y séptimo del plan 2012, que será cubierto con el importe de un mes para el sexto y dos meses y medio para el séptimo, la cual recibirán una vez cumplidos los requisitos establecidos.

El recurso económico que se asignará a cada estudiante no contempla los periodos vacacionales de semana santa y diciembre, según corresponda en cada ciclo escolar.

La SEP, con base a su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2017 y la información que le proporcione cada Coordinación Estatal de Escuelas Normales Públicas sobre los datos básicos de los estudiantes y las escuelas de práctica asignadas en cada entidad, aportará a las autoridades de educación de cada estado recursos económicos, para cubrir el ciclo enero a diciembre, para el pago de las becas a los/las estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestres de Escuelas Normales Públicas que cursan las Licenciaturas.

En el documento publicado se establece que para llevar a cabo las acciones relacionadas con la operación, supervisión y evaluación de Escuelas Normales Públicas, la SEP designa a su Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación como responsable, quien tendrá a su cargo la distribución de los recursos y el seguimiento administrativo que garantice el buen uso de los recursos otorgados.

Por su parte las autoridades educativas de cada entidad designan a personal involucrado en esta materia, en el marco de lo señalado en el Programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *